una forma de arder, 2

UNA PLEGARIA POR LAS MUJERES SOLTERAS

Ángel
de los pisos de soltero,
ángel de las solteras
que duermen varias noches en un piso de soltero,

¿lo sabías?

Antes del amor el hombre
se entrena golpeando.
Su hogar lo construye con el ruido:
tan firmes las paredes
tan familiares tan firmes las paredes,
los cimientos de su casa los ha hundido daño a daño.

Ángel del sexo
con los inquilinos de pisos de soltero,
ángel del no querer oír
de las solteras,

¿lo sabías?

Después del amor
el hombre se incorpora para escoger un disco
y suena una canción y susurra
me gusta esta canción:
para entonces está otra vez dentro de ella.
Luego habla de su hogar en otra parte
y de quienes viven en él ‒sin él, en ese hogar más suyo: enseña fotos‒
y la mujer lo abraza y él susurra
me gusta estar contigo.
Y la mujer oye.

Ángel del suelo sin barrer
de los pisos de soltero,
ángel de las solteras
que pasean desnudas por los pisos de soltero,

¿lo sabías?

Antes del amor la mujer predijo su futuro. Junto a él,
en su sofá, ella se fijó en sus libros. Debe de ser bueno
un hombre que lee así. (Pero también antes del amor
los amigos del hombre predijeron su futuro).
Debe de ser bueno
un piso en el que distingues dónde pisaste la otra noche
y dónde pisó la otra anterior.

Ángel del frigorífico vacío
de los pisos de soltero,
de las solteras que se conforman
y desayunarán solas, más tarde,

¿tú lo sabías?

Después del amor la mujer se ducha mientras
el hombre fuma en el pequeño salón de su piso
de soltero. Se despiden,
dos amigos: ella viste la ropa de la noche
anterior, él se avergüenza.

Pero tú

ya lo sabías.

Elena Medel, Córdoba, 1985.


una forma de arder é uma selecção de poetas espanhóis, ao cuidado de María Mercromina. Elena Medel é a segunda poeta da série. 

una forma de arder, 1

Poemas de amor más o menos

XXII

En los poemas de amor hay demasiados corazones,
muchos poetas parecen médicos o carniceros,
con las manos cubiertas de sangre,
pero ignoran en qué consiste una pericarditis,
un electrocardiograma, el dolor o la fiebre,
cómo se despieza una ternera o un cordero,
nunca han visto un corazón de verdad.

Una vez me ofrecieron un pedazo de corazón
y todavía siento náuseas.

Enseguida me contaste, por hablar de algo,
que tu apellido significa corazón
en tu idioma, me explicaste cómo
se pronuncia, cómo llegaste aquí.

A continuación encendiste la tele
para ver el fútbol, muslos entre abrazos,
y quejándote del nivel del fútbol en tu país,
nos olvidamos ya de los corazones y comenzamos
a amar nuestros cuerpos en el minuto diecisiete.

Rikardo Arregi Diaz de Heredia, Vitoria-Gasteiz, 1958.


una forma de arder é uma selecção de poetas espanhóis, ao cuidado de María Mercromina. Rikardo Arregi Diaz de Heredia é o primeiro poeta da série. 

Esta es la mano que cuida

Yo[1] lo aprendí así:

1. todo árbol es un conjunto de órganos que realizan una función.

2. todo animal es un conjunto de órganos que realizan una función.

3. todo elemento es un conjunto de órganos que realizan una función.

4. antes de exponer la anatomía hay que comprender y esperar lo que vendrá de dentro. [2]

5. todo objeto o animal que se quiera introducir se someterá a la cuarentena. Invasión, daño, plaga,  aquí no es posible la permanencia del riesgo.

6. sin la mano que cuida [3], sin la voz que ordena,  comportamiento y especie están destinados a desaparecer. Este es ellazo innato de unión al mesías y al pastor.

7. al verse amenazados tendrá lugar una verdadera digestión del tejido y del cuerpo de todo lo que se oponga a su paso.

8. vivir en grupo hace más fácil el avistamiento y la detección de los depredadores.

9. cuando se sucedan acontecimientos anormales en el grupo no tendrá lugar ni autopsia ni debate. No se permitirá levantar la vista fuera de[4] los límites establecidos.

10. después de todo esto, creemos que el lector con inquietudes por saber y conocer se encuentra al fin preparado,  en condiciones de comprender el tremendo daño y dolor que ellos, por el bien de los demás, soportan.

 

A mí me[5] lo contaron así:

a)      por lo que todo rebaño es un conjunto de órganos y células realizando la misma función.

b)      todos los elementos que lo integran pueden no tener la misma fisiología ni los mismos mecanismos de voz y digestión.[6] 

c)      aquí es obligatoria la armonía, y el objetivo que se persigue siempre es el mismo: cuidar para que todos al día siguiente sigan siendo los mismos[7] supervivientes.

d)       no podemos afirmar[8] con exactitud cuando apareció dicho comportamiento.

e)      sí alzamos la voz y os decimos que todo está lleno de nosotros.

f)        nosotros [9], especies invasoras, dañinas, inalcanzables. Llegamos alciclo biológico, abordamos el ecosistema, alteramos el orden y los nichos llenándolos de diálogos y de amantes. 

g)      todos saben que un animal en vuelo también puede ser una isla, por eso nunca levantan el rostro.

h)      se dejan acariciar por las mismas manos que confían en la cirugía y en la terapéutica, por las mismas manos[10] que realizan el sacrificio y el desollamiento.

i)        nunca los verás llorar. Nunca los verás gritar a la carroña. Así fue establecido por ellos.

j)         aquí alimentarse de hierba significa[11] lavarse la boca.

 

[1] “Muchas veces pienso en cortarme el pelo, otras en cortarme la garganta, otras en arrancarme los ojos. Disculpe, doctor, es sólo una manera como otra cualquiera de hablar de mí...” Fleur Jaeggy

[2] “El primer síntoma de la debilidad es el de las fructificaciones abundantes.” A. Rupérez Cuéllar

[3] “Y pasé junto a ti y te vi agitándote y te dije:

"¡en tu sangre vive!". Y te dije: "¡en tu sangre vive!".”

Ezequiel 16, 6.

[4] “Hay algo antiestético, sucio, en el alboroto de los muertos que quieren vivir.” Yoram Kaniuk

[5] “Meu órgão de morrer me predomina” Manoel de Barros

[6] “Tenía alas de ángel, pero ya olía, olía mucho.” Gonçalo M. Tavares

[7] ¿Quisiste desmayarte a base de absoluto? Hamutal Bar-Yosef

[8] “Este capítulo de las enfermedades no resiste ni el más ligero examen de un especialista, pero ha sido redactado únicamente para satisfacer la curiosidad de algún lector.” A. Rupérez Cuéllar

[9] https://www.youtube.com/watch?v=JWnX41TBFF4

[10] ¿Quién de ellos me devorará primero? Al Berto

[11] “pueblo pequeño, infierno grande”

 

[ver perfil de María Mercromina]